Consejos para viajar a Maldivas
Consejos para viajar a Maldivas
Antes de un viaje nos surgen dudas sobre qué llevar en la maleta. Lo primero que debes hacer si tienes pensado venir a esta parte del mundo es asegurarte de que tienes el pasaporte en vigor con una validez de al menos 6 meses desde de la salida del viaje. El visado para entrar en Maldivas se consigue a la llegada del país y es gratuito. Algo que no debes olvidar es pedir cita en el Centro de Vacunación Internacional para que los expertos te aconsejen sobre las prevenciones que debes tomar en el destino. Te adelantamos que es importante que traigas un buen repelente de mosquitos y que lo uses sobre todo al atardecer, que es el momento del día en el que más les gusta salir de caza.
¡CONSEJO!Contratar un seguro médico e incluir un mini botiquín en tu equipaje.
En Maldivas el huso horario es GMT+5 y no hay diferenciación entre horario de invierno y horario de verano.
El clima es tropical con una temperatura media anual de 28 grados así que sí, debes llevar crema solar para proteger tu piel. La temporada de lluvias comienza en mayo y termina en octubre. Y, hablando de agua, aprovechamos para comentarte que el agua no es potable por lo que la mejor opción para hidratarte es beber agua embotellada.
¿Qué moneda debo llevar? En Maldivas se usa la rupia maldiva y es posible obtenerla en el aeropuerto de Malé. De todas formas, los dólares americanos se usan con frecuencia en los alojamientos.
¡ADVERTENCIA!Llevar siempre dinero en efectivo, aunque por lo general se aceptan pagos con tarjeta en la mayoría de los resorts.
El idioma local es el divehi, pero la comunicación en inglés es habitual.
Es importante tener en cuenta que está prohibido por ley introducir bebidas alcohólicas en el país, siendo confiscadas en la aduana del aeropuerto.
Y, por último, ¡los enchufes! En Maldivas los enchufes son diferentes que en España y por lo tanto, es recomendable que lleves un adaptador universal o uno específico para un voltaje de 230V y una frecuencia de 50 Hz.